Dakar histórico: Álvaro Cóppola es el primer uruguayo en terminarlo en Arabia Saudí

El pasado viernes finalizó el Rally Dakar que, como hemos repasado a lo largo de las jornadas, ha estado plagada de sorpresas en todas las categorías. En particular en autos, y más todavía en la categoría Ultimate, también dio la nota el piloto local Yazeed Al Rajhi. Luego de una batalla muy interesante sobre el final de la competencia con Henk Lategan, perteneciente a la estructura oficial de Toyota Gazoo Racing, el que integra el equipo cliente de la marca japonesa, Overdrive, se impuso en la general.

De esta manera, se cumplen dos récords: en ser el primer piloto privado en ganar un Dakar y, además, ser el primer piloto que se consagra en esta competencia siendo local. Al Rajhi cumple varias particularidades: es un piloto que siempre tuvo como ídolo a Carlos Sainz Sr. y quiso seguir sus pasos. Inclusive a lo largo de la competencia intercambiaba mensajes con el español y este le aconsejó de manera de obtener el objetivo final.

Además es un multimillonario que, entre otras empresas, es dueño de uno de los sponsors de bebidas hidratantes del Dakar (el agua Berain). No obstante, también está preocupado por el desarrollo del deporte motor en el país del Medio Oriente, haciendo grandes inversiones en programas de jóvenes pilotos, y entiende que esta victoria puede ser un nuevo impulso para que surjan nuevos representantes saudíes en el Dakar.

Cóppola y su historia emocionante

Por su parte, en motos, destacamos la actuación de nuestro compatriota Álvaro Cóppola, que logró completar todas las etapas de esta durísima competencia. En una carrera en donde se destacó su consistencia y su lucha mental, el minuano finalizó en la posición 57 en la general de motos y de la subcategoría Rally 2.

Álvaro se preparó compitiendo en varias competencias a lo largo del año 2024, entre las que está el Desafío Ruta 40 en Chile. En la preparación para esta competencia con el equipo MED Racing Team uno de los integrantes del equipo era el otro uruguayo Matías Carballo. El oriundo de Cardona sufrió un accidente al atacar una duna, donde se golpeó con ella y lamentablemente perdió la vida.

Como promesa para su familia y amigos, Álvaro les prometió que completaría la competencia y llevaría la bandera que muestra en el podio hasta el final. Realmente un orgullo para el país haber logrado esta hazaña. A Álvaro, a Matías y a todos, las más grandes felicitaciones desde Metafierro.