BYD patea el tablero mundial: presenta tecnología que permite cargar eléctricos en 5 minutos

El fabricante chino BYD ha sacudido la industria automotriz al presentar una innovadora tecnología de carga ultrarrápida capaz de añadir hasta 400 kilómetros de autonomía a un vehículo eléctrico en tan solo cinco minutos. Esta plataforma, denominada “Super e-Platform”, promete equiparar los tiempos de carga de los vehículos eléctricos con los de repostaje de los automóviles de combustión interna, abordando así una de las principales preocupaciones de los consumidores respecto a la movilidad eléctrica.

La clave de este avance radica en una arquitectura eléctrica de 1.000 voltios, que supera a las actuales de 800 voltios presentes en muchos vehículos eléctricos de producción. Esta mejora no solo permite tiempos de carga más rápidos, sino que también contribuye a reducir el peso y la complejidad del conjunto mecánico, disminuye la carga de trabajo de la batería y prolonga su vida útil.

Los primeros modelos en incorporar esta tecnología serán el sedán Han L y el SUV Tang L, cuyos precios iniciales se sitúan en 270.000 yuanes (aproximadamente 34.300 euros) y 280.000 yuanes (unos 35.600 euros), respectivamente. BYD también ha anunciado planes para instalar alrededor de 4.000 estaciones de carga que soporten esta nueva capacidad, aunque no se ha especificado el cronograma para su implementación.

Este avance coloca a BYD en una posición destacada frente a competidores como Tesla, cuyo sistema de supercargadores permite añadir hasta 320 kilómetros de autonomía en 15 minutos. La noticia ha tenido un impacto notable en el mercado, reflejándose en una caída del 5% en el valor de las acciones de Tesla tras el anuncio de BYD.

Sin embargo, expertos del sector señalan que la adopción generalizada de esta tecnología dependerá de la capacidad para desarrollar una infraestructura de carga adecuada que soporte potencias de hasta 1.000 kW. Además, la implementación de sistemas de carga ultrarrápida plantea desafíos relacionados con la seguridad, la gestión térmica y la durabilidad de las baterías.

Con esta innovación, BYD no solo refuerza su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos, sino que también impulsa la industria hacia una nueva era de eficiencia y conveniencia en la recarga, eliminando barreras significativas para la adopción masiva de la movilidad eléctrica.