El mercado automotor uruguayo cerró el primer trimestre de 2025 con señales claras de expansión y consolidación, impulsado por el dinamismo de marcas tradicionales, el avance firme de los vehículos eléctricos y un entorno favorable en términos de incentivos fiscales e infraestructura de carga.
Fuerte crecimiento intermensual
Las cifras de marzo 2025 muestran una aceleración en la actividad comercial respecto a febrero, con un total de 5.989 vehículos 0 km vendidos, según el consolidado oficial de ACAU. Esto incluye automóviles, SUV, utilitarios, minibuses, camiones y ómnibus.
Por segmento, las ventas se distribuyeron así:
- Automóviles: 2.360 unidades
- SUV: 1.896 unidades
- Utilitarios: 1.493 unidades
- Minibuses: 22 unidades
- Camiones: 200 unidades
- Ómnibus: 18 unidades
Comparación con febrero y acumulado del año
En febrero, se habían comercializado 5.761 unidades, lo que representa un incremento mensual de 3,95 % en marzo. En el acumulado del primer trimestre del año, las ventas alcanzaron las 16.090 unidades, lo que implica un crecimiento del 5,3 % respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 15.270 unidades.

El impulso eléctrico continúa
El crecimiento sostenido en la comercialización de vehículos eléctricos, especialmente de pequeño y mediano porte, tanto para uso doméstico como para transporte urbano, se mantiene firme. Este fenómeno responde a:
- Menores costos de consumo y mantenimiento.
- Incentivos fiscales, como la patente bonificada al 50 %.
- La ampliación de la red de cargadores públicos y privados, liderada por UTE y operadores del sector.
Marcas líderes y comportamiento por segmento
Según la información publicada por ACAU:
- Chevrolet lidera el mercado total con 2.285 unidades vendidas en el primer trimestre.
- Fiat, Volkswagen, Hyundai y Renault completan el top 5.
- En automóviles, Chevrolet, Hyundai y Suzuki marcan el paso.
- En SUV, destacan Volkswagen, Toyota y Chery.
- En utilitarios, Fiat y Chevrolet dominan ampliamente.